Sea cual sea el tipo de producto que tengas que enviar, debes de prestar atención a algunas características especiales. Todo ello tiene que ver fundamentalmente con el hecho de que el producto se debe de proteger al máximo, de lo contrario, podría sufrir algunos desperfectos durante el trayecto.
Tips para realizar un embalaje correcto
Ten en cuenta que el mensajero no se va a encargar de hacer el embalaje, salvo que se haga la contratación de este servicio aparte. En general, es responsabilidad propia del remitente hacer el embalaje de lo que vaya a enviar.
Lo ideal es que se adapte todo al tipo de mercancía para que de esa forma, no sufra daños.
Caja de medidas adecuadas
Elige un tipo de caja del tamaño adecuado. Lo mejor en estos casos es que sea una caja de cartón rígido con el fin de que no se dañe y se mantenga exactamente igual de un lado al otro.
Cuando hacemos una reutilización de una caja en concreto, hay que saber que debe de estar en buenas condiciones. En ese caso, vamos a tener que eliminar las etiquetas y los posibles marcajes de envíos anteriores.
Protección en el interior
Otro punto fundamental, más allá de las propias cajas y de la elección de la misma, es elegir una buena protección para el interior. Su objetivo principal es que no se mueva del interior de la caja y que por lo tanto pueda envolver cada uno por separado.
Para ello, lo mejor es introducir varios objetos y rellenar con el material que se elija como protector de cada uno de los huecos intentando que no se muevan en ningún momento.
Si hay algún objeto frágil, hay que alejarlo de las esquinas.
Precinto
Antes de empezar con todo lo anterior, hay que precintar muy bien la caja en cada una de sus caras. Para ello, elije una cinta adhesiva que tenga un ancho adecuado.
Es preferible que sea un poco más ancha y que cubra todas las esquinas a que sea muy delgada.
Pega las etiquetas
La dirección debe de verse correctamente. Coloca la etiqueta sobre la caja en un lugar visible. Si la caja es reciclada, elimina cualquier tipo de etiqueta anterior que exista para que no haya confusión alguna.
Esperamos que estos consejos para un embalaje correcto te sean de gran interés y que puedas aplicarlos al hacer envíos de mensajería.
Recent Comments